1er Encuentro de la
INDUSTRIA TURISTICA
del Eje Cafetero
Prepárate para la agenda académica que reúne toda la industria turística del Eje Cafetero
Cotelco Capitulo Risarala buscando siempre incentivar el fortalecimiento de la cadena turística invita a todos los prestadores de servicios turísticos a participar en el 1er Encuentro de la Industria turística del Eje Cafetero, donde podrá participar de un ciclo de conferencias nacional e internacional y una muestra comercial asociada al sector.

Evento en el Hotel Movich Pereira

7:00 a.m. – 8:00 a.m.
Registro e inscripciones
8:00 a.m. – 9:00 a.m.
Acto oficial de instalación /
Inauguración del I Encuentro 2020
de la Cadena Turística del Eje Cafetero
«Reinventando el Destino»
9:00 a.m. – 10:00 a.m.
Competitividad turística del Eje Cafetero:
Oportunidades y desafíos

Luis Alejandro Pico Silva
10:00 a.m. – 11:00 a.m.
Coffee Break – Visita muestra comercial
11:00 p.m. – 12:00 p.m.
Panel Programas de Gobierno una apuesta
a desarrollo Turístico Risaralda y Pereira
12:00 p.m. – 2:00 p.m.
Almuerzo Libre
Visita muestra comercial
3:30 p.m. – 4:30 p.m.
Coffee Break – Visita muestra comercial
4:30 p.m. – 5:30 p.m.
Conferencia Nacional
Los Cafés Especiales como complemento
al producto Turístico Ofertado
5:30 p.m. – 6:30 p.m.
Cata de Cafés especiales

7:30 a.m. – 8:00 a.m.
Ingreso y Registro
9:30 a.m. – 10:30 a.m.
Coffee Break – Visita muestra comercial
10:30 a.m. – 12:00 p.m.
Conferencia Manejo de Redes
Sociales su importancia e
impacto en el cliente

Patricia Helena Fierro Pitola
12:00 p.m. – 1:30 p.m.
Almuerzo Libre
Visita muestra comercial
1:30 p.m. – 2:30 p.m.
Conferencia Diseño de Producto
de Bienestar para el Paisaje Cultural Cafetero

Alejandra Millán
3:30 p.m. – 4:30 p.m.
Coffee Break / Visita muestra comercial
4:30 p.m. – 6:30 p.m.
Panel de Conferencistas
Conferencista Internacional – Patricia Fierro Pilota
Alejandra Millán – Lia Osorio. Modera : Andrés Rivera
Conferencistas del Evento

LUIS ALEJANDO PICO SILVA
Colombia
Economista de la Universidad Nacional de Colombia con estudios de Maestría en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia. En su trayectoria profesional cuenta con experiencia en docencia en las áreas de economía y estadística de la Fundación Universitaria Cafam.
Como experto en análisis de datos económicos y econométricos, ha participado en proyectos de consultoría en diferentes sectores, incluyendo el ámbito turístico.

DAVID VICENT GANDIA
España
Lleva más de 18 años en el sector turístico y está especializado/a en Planificación, marketing e innovación en Turismo . Actualmente trabaja como consultor, profesor, conferencista e investigador en Turismo y dirige #Ingenieriaturistica Fractal Brand, marca fractal del conocimiento abierto en turismo para técnicos y profesionales del sector y está desarrollando la escuela de Ingeniería Turística, portal de capacitación en formato executive para el empoderamiento de la Pyme y pequeños destinos turísticos en las américas. Colabora como experto para UNWTO, OEA y diversas organizaciones nacionales y regionales en Turismo.

ANDRÉS RIVERA BERRIO
Colombia
Magister en Gestión del Turismo Sostenible (Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica – UCI), Especialista en Planificación y Gestión del Ecoturismo (Universidad Externado de Colombia) y Comunicador Social Organizacional (Universidad Javeriana). Actulamente docente universidad tecnológica de Pereira – Programa de administración de turismo sostenible

SEBASTIÁN MEJÍA GARCÍA
Colombia
Ingeniero industrial
Magíster en administración económica y financiera
Maestro tostador, barista profesional
Propietario de El Barista
Premio la Barra 2019.
Ruta del café.

ALEJANDRA MILLÁN
Colombia
Co-Fundadora de la Agencia de Viajes Wellness Trip Colombia, Consultora en turismo de bienestar, Conferencista nacional e internacional en bienestar, representa a Colombia ante diferentes organizaciones internacionales enfocadas en el Bienestar como el Global Wellness Day, Global Mentorship Program del Global Wellness Institute.

PATRICIA HELENA FIERRO P.
Colombia
Administrador de proyectos, integrador de sistemas de telecomunicaciones y control industrial, estructurador de procesos, Facilitador de Procesos de Cambio Organizacional, Gestión de Riesgos, Control y Mejoramiento del Desempeño y auditor ISO 9000 en Ecopetrol y Colombia Telecomunicaciones, seis (6) años como Director de áreas de Mantenimiento, Operaciones, Proyectos y Tecnología de Información en Caucatel y Telebucaramanga, Gerente de Proyectos, Gerente Comercial y Consultor Gerencial en procesos de Innovación y estrategia de negocios y mercadeo digital para empresas.